Preguntas frecuentes
La desaparición del Cañón de Fernández resultaría en un desequilibrio ambiental y un riesgo para todos los laguneros.
¿Qué es Va por el Cañón de Fernández A.C.?
Es una asociación civil de carácter ciudadano transparente, plural, colaborativo, horizontal, propositivo e innovador, que tiene la intención de sumar voluntades y multiplicar la conciencia social a favor del Parque Estatal Cañón de Fernández. Va por el Cañón de Fernández A.C. da continuidad a la experiencia y resultados de la campaña VaXelCañón que surgió en 2019 con la intención de sensibilizar y crear conciencia entre la ciudadanía lagunera respecto a la importancia del parque estatal y la necesidad de su protección.
¿Qué busca Va por el Cañón de Fernández A.C.?
– Aumentar el conocimiento y la conciencia en los habitantes de la Laguna sobre la importancia del Cañón de Fernández para trabajar unidos en su conservación.
– Sumar voluntades a través de la participación activa de los ciudadanos de La Laguna en actividades presenciales y digitales a favor del Cañón de Fernández.
– Apoyar en la generación de propuestas y recursos para la conservación del Parque Estatal Cañón de Fernández.
– Dar seguimiento al plan de manejo y programas de conservación existentes en el marco del área natural protegida.
¿Quiénes son Va por el Cañón de Fernández A.C.?
Miembros de la sociedad civil y habitantes de La Laguna.
¿Qué es el Plan de Manejo del Cañón de Fernández?
El Plan de Manejo es el documento en el que se encuentran los pasos a seguir en carácter ecológico, social y económico, acompañados de un marco legal, todo en pro de la conservación y recuperación del Cañón de Fernández. Fue elaborado por especialistas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, y debe actualizarse cada 5 años.
De él se desprende el programa operativo anual que marca la pauta de los proyectos específicos que debe autorizar el Consejo Consultivo.
El documento en el que se encuentran los pasos a seguir en carácter ecológico, social y económico.